SENSIBILIDAD QUIMICA MULTIPLE

SENSIBILIDAD QUÍMICA MÚLTIPLE: se descubre “una alteración hasta ahora desconocida en los niveles de metabolitos en SQM» (Nihon Eiseigaku Zasshi / Japanese Journal of Hygiene. 2016)

Metabolómica: «es el estudio de todas las moléculas pequeñas, llamadas metabolitos, estas moléculas son el producto del metabolismo (…). La colección de todos los metabolitos dentro de una célula se llama el metaboloma. Se trata de un término de origen anglosajón propuesto por Oliver et al. en 1998, por analogía con los términos genómica, proteómica y transcriptómica. Como en estos otros sistemas, la metabolómica es el análisis de un sistema dinámico, que cambia con el tiempo. (…) Para la detección de los metabolitos, se emplean principalmente la espectrometría de masa y la espectroscopía de resonancia magnética nuclear». Fuente: genetica2012.wikispaces.com y Dr. Mark Viant de la Universidad de Birmingham.
Nihon Eiseigaku Zasshi. 2016;71(1):94-9.
APLICACIÓN DE LA METABOLÓMICA A LA INVESTIGACIÓN DE LA SENSIBILIDAD QUÍMICA MÚLTIPLE
Katoh T (1), Fujiwara Y, Nakashita C, Lu X, Hisada A, W Miyazaki, Azuma K, M Tanigawa, Uchiyama I, Kunugita N.
(1) Department of Public Health, Faculty of Life Sciences, Kumamoto University.
TRADUCCIÓN DEL INGLÉS: María José Moya Villén
Documentalista. Responsable del Servicio de Información sobre Sensibilidad Química Múltiple y Salud Ambiental -SISS-
RESUMEN
La sensibilidad química múltiple (SQM) es un trastorno crónico adquirido caracterizado por síntomas inespecíficos en múltiples sistemas orgánicos asociados con la exposición a sustancias químicas a baja concentración. El diagnóstico de la SQM puede ser difícil por falta de habilidad [del profesional] para evaluar la relación causal entre exposición y síntomas. No se han establecido medidas objetivas estandarizadas para la identificación de la SQM y la definición precisa de este trastorno.
Los recientes avances tecnológicos en la espectrometría de masas han mejorado significativamente nuestra capacidad para obtener más datos de cada muestra biológica. La metabolómica incluye los métodos y técnicas que se usan para determinar las pequeñas moléculas en biofluidos y tejidos. El perfil metabolómico -el metaboloma- tiene múltiples aplicaciones en muchas ciencias biológicas, incluyendo el desarrollo de nuevas herramientas de diagnóstico para la Medicina.
Se realizó la metabolómica para detectar la diferencia entre 9 pacientes con SQM y 9 controles. Se identificaron 183 sustancias cuyos niveles estuvieron más allá del límite de detección normal. Las diferencias más importantes incluyeron aumentos significativos en los niveles tanto de ácido hexanoico como de ácido pelargónico, y además una disminución significativa en el nivel de acetilcarnitina en pacientes con SQM. En conclusión, utilizando el análisis de la metabolómica, se ha descubierto una alteración hasta ahora desconocida en los niveles de metabolitos en SQM. Estos cambios pueden tener importantes implicaciones biológicas y un potencial significativo para usar como biomarcadores.
Fuente e investigación completa en japonés: PubMed (febrero 2016)

Artículo original: http://www.sensibilidadquimicamultiple.org/2016/02/sqm-y-metabolomica-alteraciones.html
© Servicio de Información sobre Sensibilidad Química Múltiple y Salud Ambiental

Compárteme!!!Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

Autor: Acofifa

ASOCIACION DE FIBROMIALGIA ,SINDROME DE FATIGA CRONICA Y SENSIBILIDAD QUIMICA MULTIPLE

Un comentario en “SENSIBILIDAD QUIMICA MULTIPLE”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *