Para toda la gente que lea este mensaje, está invitada a acudir a nuestro evento, (tú evento si eres enfermo o enferma de fibromialgia), que todos los años vamos celebrando y en esta ocasión, será en Coruña en la plaza de María Pita, en el que además de las autoridades presentes, estaremos para leer un manifiesto sobre la fibromialgia. Será el día internacional de la fibromialgia el 12 de mayo del 2021, que comenzará a las 12.00 horas y terminará el acto sobre las 13.30 horas.

Cumpliremos el protocolo del covid-19.

Todas las personas serán bienvenidas, porque tenemos que aprovechar este día, para que entre todos sumemos nuestras fuerzas, nuestras voces, las voces de la gente enferma, que es una oportunidad para que llegue a escucharse y sumarse a las voces de toda la gente que padece nuestra enfermedad en todo el mundo.

Gracias anticipadas a todos.

Acofifa nuestra asociación: Queremos desearos de todo corazón un buen fin de año y el año que llega, venga con más salud, que para nosotras y nosotros, es el mejor tesoro, que nos pertenece por naturaleza. La salud la pedimos a los médicos, cuando estamos solas y solos, por la noche, para cuando nosotros brindamos con esfuerzo, la pedimos y aún así, solo esperamos un poco de alivio de nuestro dolor. Nosotr@s más que nadie sabemos lo que es la falta de salud, por eso desde nuestra asociación seguimos luchando y pidiendo la mayor felicidad para cada una de nosotras y de nosotros. Pedimos que nos comprendan, que no nos humillen, que somos personas con ganas de vivir este año y los que vengan. Feliz año nuevo. La directiva.

Dada la situación que nos atañe,…

nos vimos obligados a cambiar los protocolos, que como os voy a comentar mis querid@s amig@s socia@s, con esta pandemia hemos permanecido sin poder abrir nuestra asociación, ahora y con medidas muy estrictas que hay que cumplir por la seguridad de nuestra salud y la de todos, tenemos que desinfectarnos, usar la mascarilla, etc. Para contactar con nosotros, es mejor llamarnos por teléfono al 698 180 929, en el que os daremos una cita previa para acudir a nuestra oficina.

Todo esto es para que la pandemia se pare y no se extienda. Nosotr@s l@|s enferm@s de Fibromialgia, somos personal de riesgo en el que se nos puede complicar y mucho nuestra salud.                                                         

Queremos daros las gracias por seguir luchando, que somos un@s campeon@s, ya que algun@s han perdido a algún ser querido e incluso algun@s han sufrido lo que no está escrito. Desde Acofifa y como presidenta os deseo poder volver pronto a la normalidad de la normalidad nuestra.                                                                                          

  Un saludo muy especial

Me gusta

Comentar

Compartir

Pequeño resumen del año 2019 en Acofifa.

En enero del año 2019, Bibiana se presenta al frente de la asociación coruñesa de fibromialgia Acofifa, para manifestarse ante el Parlamento Gallego.
A parte de Acofifa, estuvieron otras asociaciones gallegas en la manifestación de enero 2019 ante el Parlamento Gallego.
Bibiana consigue entrevistarse con la secretaria y luego con el diputado de sanidad dentro del Parlamento Gallego, gracias a la ayuda de una diputada.
El 12 de mayo, Acofifa celebra el día Internacional de la Fibromialgia.
El 19 de octubre, Acofifa celebró la charla divulgativa, en el Centro Cívico de los Mallos. Sobre técnicas innovadoras para conseguir acercarse a la vida digna, las personas que sufren la Fibromialgia.
También en el 19 de octubre, Acofifa participa con Enki en la Plaza de María Pita, para ayudar a hace posible lo imposible.
Acofifa desea seguir participando con Enki, para hacer que una persona enferma de Fibromialgia, pueda levantarse de la cama en un nuevo día, sin ningún dolor y al día siguiente también, (posible lo imposible).

Son Acofifa. Hacen Acofifa, pero Acofifa no se cansa ni descansa. Acofifa te escucha, te entiende y no parará hasta que el éxito del motivo que buscas te sorprenda, porque tú eres Acofifa. Acofifa existe porque tú existes.

Conferencia sobre terapias innovadoras para las personas pacientes de la Fibromialgia, FC.y SQM. Celebrado el 19/10/2019 en el salón de actos del Centro Cívico de Los Mallos.

En la foto siguiente y de izquierda a derecha: Doña Lucía Moreda Santamaría: Licenciada en Química en la UDC. Máster en Biotecnología Avanzada, especialidad Biomédica. Investigadora en el Instituto de Investigación Biomédica de la Coruña (2014-2018).

Doña Sabela Rivas Neira: Fisioterapeuta y Osteópata. Máster en Gestión e Investigación de la discapacidad y la dependencia. Doctorada en Ciencias de la Rehabilitación en la UDC y la Facultad de Medicina de Sao Paulo (Brasil). Coordinadora de la Unidad de Fibromialgia en la Clínica Gerardo Rey. Profesora e Investigadora en la UDC.

Don Daniel Ramos Veiguela: Terapeuta ocupacional por la UDC. (Colegiado Nº 89). Terapia asistida con perros. Investigador en la Unidad de Investigación de Terapia Ocupacional. Máster en Asistencia e Investigación Sanitaria.

Doña Raquel Fernández Vago: Fisioterapeuta por la UDC. Coordinadora del área de Fisioterapia y tratamientos de la Casa del Agua, Termaria. Especialista en diversas técnicas, entre ellas la del Tratamiento de la Fibromialgia con radio frecuencia.

Don Javier Villamisar Blanco: Técnico de la actividad física y deporte. Entrenador personal (National Strength Conditioning Academy NSCA-CTP). Instructor certificado por Les Mills International de Body Balance, Body Pump… Instructor Bronce de Schwinn Cycling, Step y Aerobic. Bosu Advanced Trainer. Certificado en TRX por Douglas Brooks.

Doña Bibiana Pérez Rodríguez: Presidenta de la Asociación Coruñesa de Fibromialgia, FC y SQM, (Acofifa).

Se puede ver parte de como fue la conferencia en el Facebook- acofifa o acofifas. Pedimos disculpas por la baja calidad de la documentación gráfica.